CONTACTA CON OMBAKKAYU

Desde el equipo de Ombakkayu estaremos encantadísimos de resolver todas tus dudas,
así que no te lo pienses:

Ombakkayu ToGo

Preguntas frecuentes

¿Qué es Balance Board?
El balance board es un instrumento deportivo que consta de dos elemenos; una tabla de madera de forma ovalada y de un cilindro. Ambos pueden variar de tamaño así como de nivel de dificultad, en función del interés.

 

El objetivo principal es manetenerse de pie sobre la tabla situada encima del cilindro evitando que los extremos toquen el suelo y logrando un balanceo que te permita fluir en movimiento. La tabla oscila de lado a lado sobre el cilindro que rueda por debajo de esta.

 

A mayor diámetro, mayor dificultad y el movimiento es más reactivo.

 

Con tu Ombakkayu podrás trabajar el equilibrio, la coordinación y la propiocepción.
¿Cuánto mide y pesa una Ombakkayu?
Todas nuestras tablas de balance board Ombakkayu pesan 2’05 kg. Miden 73 centímetros de largo y 34 de ancho.

 

El rodillo Ombakkayu tiene un peso de 1’54 kg y mide 36 centímetros de largo por 13 centímetros de diámetro.

 

En su conjunto, tabla más rodillo, 3’59kg.
¿De qué materiales están fabricadas las tablas y el tubo Ombakkyu?
Nuestras tablas están fabricadas en madera de abedul de múltiples capas para una mayor resistencia y calidad.
Nuestros rodillos son un cilindro macizo de corcho natural con una densidad de 250kg/m³.
¿Cuánto peso soporta una Ombakkayu?

Nuestras Ombakkayu soportan hasta 150 kg de peso.

¿Todas las tablas tienen la misma forma?
Ombakkayu presenta la misma forma en todas sus tablas de equilibrio puesto que es la opción más versátil que permite realizar multiplicidad de ejercicios como flexiones, squads, estiramientos, trucos, etc.

 

Sabemos que os encantan las tablas fish pero su forma dificulta la práctica de ejercicios de yoga o fitness, limitando su uso.
¿Quién puede usar una Ombakkayu?

Nuestras balance board son aptas para cualquier persona de entre 6 y 65 años con buena forma física y con una condición de salud óptima. Se recomienda siempre empezar con un punto de apoyo y que los niños más pequeños realicen el ejercicio bajo la debida supervisión y acompañamiento de un adulto.

Abrir chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?